Las jornadas pasan rápido en la LNBP y los meses se irán volando. Dentro de nada el seleccionador nacional, Sergio Valdeolmillos empezará un proceso de preselección y una invitación masiva al campus para visoreo.
Sin incluir jugadores mexicanos que juegan en el extranjero, ni en la NCAA ni en el nivel universitario mexicano, y tomando como referencia la liga más competitiva profesional en México, la LNBP, estos son los jugadores que están aportando una importante producción a sus clubes.
Tomemos en cuenta que, ahora que cada club puede contar con cuatro extranjeros en cada club, la mayoría de los equipos cuentan con cuatro titulares extranjeros y sólo un mexicano, mientras otros optan por tener dos nacionales como iniciadores y mantener un extranjero en el banquillo, cuando menos.
Se contabiliza en orden descendente en relación exclusiva a puntos, asistencias y rebotes sumados.
1. Andrew Joseph, Lechugueros (7-8)
1.91 metros y 33 años.
El nacido en Houston, Texas, esta teniendo su mejor torneo en la LNBP luego de pasar seis temporadas en Fuerza Regia donde no pudo demostrar el potencial que posee. A sus 33 años es un gran veterano, pero los años le han enseñado a ser un jugador más de equipo y a ser más líder en la duela. Lechugueros, con una nómina muy asemejada al de la campaña pasada, esta dando de que hablar con su mejoría en comparación con la pasada campaña (12-28). Andrew Joseph destaca por ser el triplero más prolífico del pelotón de escoltas mexicanos pues en
Andrew Joseph produce 18.5 puntos, 3.4 rebotes, 2.4 asistencias y 1.2 robos en 29.7 minutos.
Dispara para un 47% del campo, un 50% desde los triples y un 88% desde los libres.
2. Carlos Toussaint, Gigantes (2-11)
1.93 metros, 24 años

Carlos produce 14.7 puntos, 2.3 rebotes, 3.4 asistencias, es el líder del grupo en robos con 2.3 en 33.0 minutos por juego.
Dispara para un 45% del campo, 23% desde los triples y 72% desde los libres.
3. Paco Cruz, Halcones Rojos (9-4)
1.90 metros, 22 años.

Sólo debe tener más experiencia y quizá conducir a su equipo a las finales ligueras con una sólida actuación para ser considerado a un nuevo llamado.
Paco Cruz produce 12.5 puntos, 3.0 rebotes, 2.5 asistencias, 1.2 robos en 26.7 minutos.
Dispara para un 50% del campo, 37% de triples y un 77% de libres.
4. Roman Andrade, 17.3
1.81 metros, 26 años, Abejas de Guanajuato.
Nacido en Albuquerque, Nuevo México, pero mexicano por ascendencia, es uno de los mejores comboguards en el baloncesto LNBP. Egresó del New Mexico Highlands University. Debutó la

Produce 15.2 puntos, 2.0 rebotes, 2.3 asistencias y 1.4 robos en 32.4 minutos.
Dispara para un 50% del campo, 35% desde los triples y un 82% desde los libres.
4. Gabriel Girón, Fuerza Regia (7-6)
1.90 metros, 25 años.
Junto a Carlos Toussaint, integró la Selección Mexicana de Baloncesto en 2012, saltando los

Gabriel Girón produce 11.1 puntos, 3.2 rebotes, 2.4 asistencias en 24.6 minutos.
Dispara para un altísimo 67% desde tiros de dos, 32% de los triples y 65% de los libres.
5. Jovan Harris, Xalapa (4-5)
1.88 metros, 30 años

Jovan Harris produce 9.8 puntos, 2.5 rebotes y 2.4 asistencias en 21.3 minutos.
Dispara para un 56% del campo, 32% de los triples y 69% de los libres.
6. Justin Griffin, Soles de Mexicali (11-2)
1.94 metros, 29 años
Si Román Martínez hizo lo suyo en la Caracas 2013, esta siendo acompañado esta campaña muy bien en Soles por Justin Griffin, un mexicoamericano de 90 kilos que aporta en ambos lados de la cancha y que no es nada egoísta con el balón. Atléticamente, puede ser de los mejores en la posición y aunque no es un novato, si esta en buen momento conjuntando experiencia y capacidad física a sus 29 años. Los Soles marchan líderes de la liga con 11 triunfos y 2 derrotas y Griffin parece que es una pieza indispensable en ese paso.
Justin Griffin produce 10.9 puntos, 1.3 rebotes, 1.8 asistencias en 23.6 minutos.
Dispara para un 44% del campo, para un 44% desde los triples y para un 94% desde la línea (17 de 18).
7. Forrest Fisher, ex Pioneros de Cancún (11-3)
1.93 metros, 33 años.
Forrest Fisher, que ya ha estado en procesos selectivos nacionales, se ha quedado sin equipo en la LNBP, pues los Pioneros han prescindido de sus servicios. Es un escolta puro con un gran rango de tiro, y con un gran resorte que hace que termine las penetraciones arriba del aro. Un atleta muy trabajado que deja el club para que entre Willy Pagán, proveniente de los Toros de Nuevo Laredo. Pioneros gana un base y escolta campeón y gran distribuidor de balón pero pierde al -hasta entonces- mejor tirador su sumanos su porcentaje de tiros de dos, triples y libres. Había encestado 17 de 30 dobles, 27 de 54 triples y 11 de 15 libres. Seguro no encontrará problemas para encontrar equipo.
Forrest Fisher produjo 9.0 puntos, 1.8 rebotes, 1.9 asistencias y 1.3 robos en 23.9 minutos.
Disparó para un 57% del campo, 50% desde los triples (27 de 54) y 73% de los libres.
8. Joseph Hutchingson Mejía, Correcaminos (2-11)
1.96 metros, 26 años.
Proviene de Toros de Nuevo Laredo y es un jugador muy alto orientado a proporcionar noche a noche un gran esfuerzo en el costado defensivo y a sacrificarse por el bien del equipo. Es el típico jugador que cada equipo necesita, y que puede producir puntos si se le dedican jugadas para ello. Pocos minutos, pero tiene la ventaja de proceder de el equipo campeón.
Joseph produce 7.6 puntos, 3.4 rebotes y 1.1 asistencias en 26.1 minutos.
Dispara para un 44% del campo, 31% de los triples y un 75% desde los libres.
10. José Estrada, Halcones de Xalapa (4-5)
1.94 metros, 19 años.
José Estrada apenas esta siendo utilizado por Sergio Valdeolmillos, pero no se puede negar el potencial de este chico que aún no termina de crecer y tiene 19 años y ya ha sido Seleccionado Mexicano Sub-18 (2012) y tiene experiencia internacional con el equipo mayor de la Selección (COCABA 2013). En algún punto de la campaña entrará a juego y sin duda producirá en buena medida. Es un jugador llamado a ser estrella en la LNBP en pocos años o a dar el salto al baloncesto europeo.
José Estrada produce 5.0 puntos, 1.5 rebotes y 2.0 asistencias en 12 minutos por juego.
Dispara para un 25% del campo (1-4), 33% triples (1-3) y para un 71% de los libres (5-7).
Como se ha exceptuado a los jugadores en el baloncesto internacional, universitario mexicano ni en la NCAA, aún faltan muchos nombres por pugnar para un posible llamado. Sin duda Rommel Beck(ExHalcones Rojos) y Jorge Gutiérrez (que juega de base y escolta y exPioneros), ambos medallistas continentales, serán considerados por el seleccionador. Pero sin duda el universo es tan basto que muchos más podrán ser considerados. ¿Por quién apostaría?
NOTA: Este artículo es sólo informativo, en ningún modo es una enlistación oficial por el COM o el cuerpo técnico selectivo. Fotos: Lechugueros, Volcanes, Halcones Rojos, Fuerza Regia y Halcones.

@frankbermudezz
Fotos: Abejas de Guanajuato, Lechugueros de León y LNBP.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com