Su buena actuación en el basquetbol estudiantil y en la selección juvenil sub-18 en 2012, no pasó desaparcibida para el seleccionador Ray Santana, que en 2013 la debutó en la categoría mayor en el COCABA 2013, donde ganó su primer medalla de oro. Luego, fue parte en la selección que participó en Xalapa, aunque recibió pocos minutos en ambos torneos, y no fue sino con el cambio de dirección del equipo, que con Elsa Hayashi, en el Centrobasket, recibió gran cantidad de minutos y se ganó la titularidad. A cambio, en 31.5 minutos, promedió 9.2 puntos y 10.2 rebotes. Tuvo 8 puntos y 14 rebotes ante Dominicana y consiguió un doble doble ante Jamaica (12 puntos y 12 rebotes).
Del PreMundial 2013 al Centrobasket 2014, fue sólo una de tres jugadoras en repetir en la selección, junto a Mónica García y Martha Camacho.
Elsa Hayashi fue sustituida por las autoridades con la entrenadora estadounidense Marinell Meadors para los Juegos Panamericanos y nuevamente fue sólo una de tres jugadoras en repetir consecutivamente en el proceso, junto a Casandra Ascencio y Sandra Sánchez.
Los años de basquetbol desde que disparaba en canastas infantiles en su propia casa, han rendido frutos y éxitos en el basquetbol de Baja California y ahora en la selección nacional. Myriam Lara Ackerman fue la única jugadora en común que eligieron para sus equipos Ray Santana, Elsa Hayashi y Myriam Lara-Ackerman, y en su corta carrera con la selección ya ha subido al podio en dos ocasiones, un oro en el COCABA 2013 y un bronce en los Juegos Centroamericanos 2014.
Su momento más importante vino cuando lideró a su universidad, el CETYs Mexicali, al primer campeonato en su historia en el CONDDE en 2014. "Dimos todo en la cancha y me siento muy orgullosa por nuestra labor. Todos nuestros sacrificios tuvieron sus resultados". Para dar una idea de el enorme potencial que tiene en sus manos, hizo 36 puntos y 19 rebotes en la final del CONDDE, que su equipo ganó 70 a 58. El futuro de las posiciones internas para la selección femenina, esta bien cubierta, y el COM tendrá que mandar una invitación a la preselección hacia Tijuana, Baja California.
Selección Mexicana: ¿Donde naciste (o creciste) consideras que hay buenas canchas a donde ir a jugar basquetbol públicamente?
Myriam Lara: En Tijuana Baja California. Si, algunas como la unidad deportiva o el UniSantos en el CREA.
S.M. ¿Cuándo fue la primera vez que idealisaste jugar en una selección mexicana?
Myriam Lara: La primera vez que me visualicé jugando con México fue en el 2008 cuando ganamos la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Monterrey, Nuevo León y quedé en la quinteta ideal. El entrenador me dijo que me invitaba a formar parte de la Preseleccion Nacional y jugar un Centrobasquet Sub-15 en Costa Rica.
S.M. ¿Cuáles premios has ganado a nivel individual que crees que te pusieron en el mapa de los seleccionadores nacionales?
Myriam Lara: Como mencioné en el 2008 quedé en la quinta ideal, al igual que en el 2009 y ese año también gané campeona en rebotes, campeona en bloqueos y líder en tiros libres , en los siguientes años (2010, 2011 y 2012) quedé en la quinta ideal. Todo esto fue en Olimpiadas Nacionales.
S.M. ¿Cuales fueron las mayores adversidades que superaste para lograr vestir la camiseta de México?
Myriam Lara: Estar lejos de mi familia, perderme fiestas y salidas con amigas y también sacar adelante los estudios con tantas horas de entrenamiento y ausentarme de clases por los torneos.
S.M. ¿Cuál crees que fue el mejor partido que diste antes de ser seleccionado nacional y porqué?
S.M. ¿Cuánto es lo más que llegaste a viajar para poder entrenar?
Myriam Lara: Lo mas lejos que he llegado a viajar para entrenar fue el año pasado a Cuba en preparación para el Centrobasquet .
S.M. ¿Has jugado en varios equipos a la vez? ¿Cuál es la máxima cantidad de ligas que has jugado al mismo tiempo?
Myriam Lara: Casi siempre son en tiempos diferentes los torneos que tengo, el año pasado fue la primera vez que me tocó jugar con 2 equipos a la vez y fue con el equipo de la escuela (Cetys Universidad) y con la Selección de México. Los torneos eran la liga ABE y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
S.M. ¿Qué fundamentos te propusiste mejorar para ser tomado en cuenta para las preselecciones?
"En lo que mas me he enfocado a corregir es en mis movimientos de poste, en la pintura y en general en la defensa, porque para mi la defensiva es de lo mas importante en este deporte."
S.M. ¿Cuál es tu ejercicio preferido para hacer en un entrenamiento?
Myriam Lara: Lo que mas me gusta en un entrenamiento es cuando nos dividen entre postes y alas y a los postes nos ponen a hacer diferentes ejercicios en la pintura, uno de los que mas me gustan es el uno contra uno.
S.M. ¿Cuáles consideras los mayores sacrificios que se tienen que hacer para destacar en el basquebtol?
Myriam Lara: Definitivamente estar lejos de la familia y de los amigos es de lo mas difícil. También entrenar duro y siempre dar más de lo que te exigen.
S.M. ¿Cuándo tuviste tu primer balón, aún lo recuerdas?
Myriam Lara: El basquetbol ha sido parte fundamental en mi vida, desde que nací lo he tenido a mi alrededor, ya que, mi papá y mis hermanos lo juegan, de lo que mas recuerdo es de una canasta de juguete que tenía donde practicaba mis primeros tiros.
S.M. ¿Cuántas horas entrenas por semana?
Myriam Lara: Entreno aproximadamente 20 horas a la semana y en algunas ocaciones he llegado a entrenar más.
S.M. ¿Cuándo realmente empezaste a sentir que podías llegar a ser seleccionado nacional?
Myriam Lara: Desde la primera vez que me convocaron sentí que podía aportar algo para el equipo Nacional.
S.M. Una vez que tuviste el uniforme de la selección nacional, ¿Hubo momentos en que te sentías que aquello no era real?
Myriam Lara: El representar a tu país es el sueño de cualquier deportista, y cada que me pongo mi uniforme de México me cuesta trabajo creer que yo tengo la oportunidad de vivir este sueño, es por eso que estoy muy agradecida con Dios y con mi familia que me ayudan a hacer de este sentimiento irreal una experiencia real.
-@frankbermudezz en Twitter.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com