Los Pioneros de Cancún tuvieron un paso más sencillo en las Semifinales de la Liga de Las Américas, que en la ronda previa, que terminaron con idéntica marca de 2-1 pero cuyo avanze se vio en juego al perder el segundo juego.
En octavos de final los resultados fueron:
Pioneros 104-73 Franca Basketball Club (Brasil)
Pioneros 86-92 Fuerza Regia (México)
Pioneros 96-94 Unión Formosa (Argentina)
En el tercer partido fueron necesarios tiempos extra y 27 puntos de Jovan Harris para poder calificar.
Los jugadores que participaron en esta ronda y que no fueron requeridos para las semifinales fueron:
Forrest Fisher (13 puntos en el tercer juego), Edwin Sánchez (refuerzo local que sólo jugó 4 minutos del primer partido), Quentin Lamar Smith (que tuvo buenas actuaciones)
Los partidos de las Semifinales fueron
1- Pioneros 89-81 Bucaneros (Venezuela)
2- Pioneros 73-68 Baurú (Brasil)
3- Pioneros 76-84 Obras Sanitarias (Argentina)
PIONEROS DE CANCÚN, Hombre a hombre.
BASES:

El hombre más pequeño del equipo y de la competencia no pudo demostrar su valor dado el escaso tiempo de juego. Jugó seis minutos en cada uno de los dos primeros partidos (2 puntos), pero empezó como primera opción al ataque en el primer periodo del último choque. En 14 minutos encestó 11 puntos, en 3 de 8 triples intentados.
En ese partido abusaron de él a la ofensiva, mandando un base alto para lograr un desequilibrio defensivo. Pioneros ventiló ese problema y Angley no obtuvo más minutos.
Terminó con 3.7 puntos y 1.3 asistencias en 8.5minutos por juego.
Pedro Meza (1.82 metros, México) 6.0 puntos en 15.6 minutos por juego.

El base de 26 años llegó a Pioneros después de un breve paso por el baloncesto venezolano.
Meza obtuvo de Pep Clarós 23, 7 y 17 minutos en los juegos uno, dos y tres, respectivamente. Lideró al equipo en asistencias en el primero, con 5.
Terminó con promedios de 6.0 puntos y 2.0 asistencias en 15.6 minutos. Encestó 2 de 3 triples.
Chris Hernández (1.88, mexico americano) 8.0 puntos en 19 minutos por juego.

Chris es sinónimo de esfuerzo defensivo, por lo que siempre es considerado por buenos equipos aunque su aporte ofensivo no sea espectacular. Se las arregló para promediar 8.0 puntos, 2.3 rebotes y 1.3 asistencias en 19 minutos por juego. Lideró al equipo en porcentaje de triples (60%) También encestó 6 de 6 libres.
Orlando Méndez (1.82, México) 9.3 puntos y 3.0 rebotes en 17 minutos por juego.

Obtuvo 13 puntos en 15 minutos en el primer juego, y 11 puntos y 6 rebotes en el último. Es un buen ladrón, promedio un robo por juego.
Sus promedios de 9.3 puntos, 3.0 rebotes y 1.7 asistencias por juego son buenos, pero si su porcentaje de campo hubiera rondado el 50% se hubiera encaramado a encestar en doble dígito.
ESCOLTAS
Jovan Harris (1.92 metros, mexicoamericano) 11.0 puntos en 25 minutos por juego.
El único escolta puro del equipo se vio beneficiado con minutos y no defraudó. Tiene 31 años pero mucha pila y mucha más confianza en si mismo.

Harris es conocido en América y no tuvo un buen primer partido en las Semifinales (6 puntos y 4 faltas en 21 minutos), ni tampoco un segundo (8 puntos y 2-6 en triples en 28 minutos), pero fue el jugador que respondió en el tercero contra Obras (19 puntos en 26 minutos).
Es un indispensable en el equipo.
Promedió 11 puntos, 1.3 rebotes y 1.3 asistencias en 25 minutos por juego, terminó con 5 de 15 desde los triples, 5 de 11 del campo y 6 de 9 en libres.
ALEROS
Stephen Soriano (2.00 metros, México) 4.3 puntos en 11 minutos por juego.

Conor Turley

Terminó con promedios de 3.3 puntos, 0.3 rebotes y 0.7 asistencias en 15 minutos por juego.
DELANTEROS DE PODER
Lorenzo (Mata) Real (2.03 metros, México) 6.3 puntos, 4.7 rebotes en 12 minutos por juego.

Terminó con promedios de 6.3 puntos, 4.7 rebotes y 1.3 tapas en 12 minutos por juego. Disparó para un 58% desde el campo.
Robert Hornsby (1.98 metros, USA) 13.0 puntos, 4.3 rebotes en 23.3 minutos.
El alero y ala-pívot de 29 años es uno de los mejores extranjeros que participaron en la LNBP en el torneo pasado. Posee una gran movilidad en el perimetro, puede penetrar con facilidad y es un tirador de distancia sobresaliente.
Jugó en la temporada para los Huracanes de Tampico donde fue la referencia ofensiva. Empezó muy fuerte en las Semifinales de la Liga de Las Américas (21 puntos en el primer cotejo) y casi aporta un doble doble en el segundo (13 puntos y 8 rebotes), pero la defensa de Obras le dominó (5 puntos en 20 minutos).
Terminó con promedios de 13.0 puntos, 4.3 rebotes, 1.3 asistencias en 23.3 minutos por juego, disparando para un 10 de 15 dobles, 5 de 16 en triples, y 4 de 5 libres.
CENTROS
Ike Ofoegbu (2.05 metros, USA) 7.0 puntos, 6.0 rebotes en 21.7 minutos

Terminó con promedios de 7 puntos, 6 rebotes, 1.3 asistencias en 21.7 minutos por juego. Disparó para un 64% del campo (7 de 11).
Horacio Llamas (2.11 metros, México) 3.0 puntos en 16 minutos por juego.
El jugador más emblematico de Pioneros de Cancún, y el primer mexicano en llegar a la NBA, dejó una grata impresión por su mejora física respecto al inicio del 2011. Se ve una rebaja de peso muy visible. Tiene 38 años.
El grupo le ve como el líder que pone el ejemplo a la hora de entrenar. Jugó bien en el primer juego (4 puntos, 3 rebotes) pero tuvo problemas en la defensa (5 faltas) donde los equipos contrarios tratan de machacar cerca de él, sabiendo de sus maltrechas rodillas.
Tuvo un mejor segundo partido (4 puntos, 4 rebotes en 10 minutos).
Se mostró un jugador que trataba de ayudar a sus compañeros a ser mejores, y eso mismo pasaba con él: mejoraba.
Terminó con promedios de 3.0 puntos, 3.0 rebotes en 16 minutos por juego, con un 80% del campo /(4 de 5), aunque falló los 4 triples que pretendía encestar y cometió 11 faltas, una cada 4.5 minutos en cancha, sector en el que debe trabajar.
Héctor Hernández (2.06 metros, México) 2.7 puntos, 2.7 rebotes en 13.7 minutos.
Aunque no posee el salto de Lorenzo Mata ni la experiencia de Horacio Llamas, el juego del chihuahuense Héctor Hernández es totalmente comprobado para aportar sólo cosas positivas. En este caso, en la Liga de las Américas Héctor Hernández no pudo encestar mucho de sus amados triples (1 de 6) y terminó con 8 puntos y 8 rebotes totales, pero tampoco tuvo pérdidas en 41 minutos de juego. Disparó 2 de 4 del campo.
-Frank Bermúez sigueme en @frankbermudezz
excelente por los pioneros
ResponderEliminarSin lugar a dudas pueden ser campeones de América
ResponderEliminarMe gusta el equipo para campeon esta muy completo
ResponderEliminarSi, es un verdadero tandem...y tener en un mismo equipo a Honsby, Ofoegb y Mata estas teniendo un gran trío defensivo en México, sin olvidar a Héctor Hernández...
ResponderEliminar