"Aún hay más para Gustavo Ayón", por la Afición.

Ser un jugador en la mejor liga del mundoen nada empaña esa humildad con la que siempre se ha manejado y con la que se quiere seguir conduciendo. Gustavo Ayón llegó al nivel más alto en el basquetbol, la NBA, algo que siempre soñó como su máximo reto, pero aun así, se pone metas más altas y sabe que será un gran reto mejorar para mantenerse en la élite del baloncesto.
Los primeros pasos ya están dados, su adaptación se ha logrado poco a poco y se ha ganado un lugar con los Hornets de Nueva Orleans. Sin embargo, tiene claro que debe buscar más, que hay puntos a pulir en su juego y para conseguir lo que se ha propuesto necesita trabajo.
“Hay bastantes cosas que mejorar, lo físico, un poquito más de atrevimiento a la ofensiva y nada más. La meta principal es adaptarme al cien por ciento, que creo que ya lo estoy logrando, y hay que seguir trabajando para ayudar al equipo y ayudarme personalmente”, explicó Ayón en entrevista con La Afición.
El nayarita, delantero de poder, se ausentará de la quinteta unos días para estar con su esposa en el nacimiento de su hijo, justo cuando se ha convertido en una de las piezas importantes en el esquema de los Hornets, al ser titular en 23 de los últimos 24 juegos en los que ha tomado parte, aportando un promedio de cinco rebotes y 7.7 puntos y 1.3 robos, y parece que esa presencia se mantendrá en lo que resta del calendario regular.
A pesar de contar con experiencia internacional, con juegos con la selección mexicana y en la Liga ACB de España, Gustavo agregó que lo que está viviendo, “es una experiencia diferente a las que había tenido en mi carrera, la estoy disfrutando, estoy muy contento. El equipo está contento conmigo y eso es lo importante. No se están dando la victorias, pero lo demás está funcionando muy bien”.
En la actualidad, los Hornets son últimos en la Conferencia Oeste, con apenas 13 triunfos en 50 juegos, pero Goose tiene claro que la mejora colectiva también vendrá de los logros personales en los 15 juegos restantes de la quinteta, y aunque tiene la mira bien puesta en los objetivos inmediatos, también en un futuro a mediano plazo.
“La meta es permanecer mucho tiempo aquí (NBA) y trabajar para permanecer mucho en este equipo, establecerme y ganarme un lugar importante dentro de la liga y dentro del equipo”, explicó.
El tercer mexicano en NBA
El 1 de enero de este año fue un día histórico para el basquetbol mexicano, ya que oficialmente Gustavo era el tercer tricolor en pisar una duela de la NBA, cuando entró 2:03 minutos frente a los Kings de Sacramento. Ahí, logró cumplir lo que desde niño tenía claro.
“Lo vas viendo (que puedes conseguir tus sueños) poco a poco, conforme vas creciendo y las cosas se van dando; es cuando te empiezas a poner metas un poco más altas, ahora mismo se dieron las cosas y hay diferentes objetivos que tengo que cumplir”, dijo.
Y sabe que lo conseguido no fue por casualidad, sino producto del esfuerzo de muchos años y del apoyo de personas que han estado junto a él durante su andar dentro de las duelas.
“Me siento muy orgulloso, muy contento y agradecido con todas las personas que han aportado un granito de arena para que yo esté aquí. Es importante para el basquetbol de México esto que está sucediendo, espero aportar algo a lo que es el basquetbol de mi país, a la selección, a la niñez y poderles ayudar de una u otra manera”, agregó.
Y a pesar de que ya tiene 41 encuentros en la máxima liga, con algunas actuaciones sumamente destacadas, como la del 25 de enero frente a Oklahoma City, donde anotó 16 puntos o el 22 de febrero, cuando logró descolgar 17 tablas contra Cleveland, hay un partido que se lleva el título del “encuentro que no va a olvidar”: justamente el de su debut, ese que los protagonistas de cualquier deporte relatan como perfecto, pese a que muchas veces no lo es.
“En mi primer partido, los nervios, todo me atacó, pero fue una experiencia fue hermosa y no se vuelve a repetir. La disfruté bastante”, sentenció.
Así, entrando a la recta final de la temporada 2012, el mexicano vive su sueño, pero también trabaja fuerte dentro y fuera de la duela para marcar su huella, para que este sea el principio de una sólida carrera en el mejor basquetbol del mundo.
Sus mejores juegos
En puntos anotados
25 de enero
VS. Oklahoma City
Tantos - 16
Encestes - 8
Intentos - 10
15 de marzo
VS. Washington
Tantos - 16
Encestes - 6
Intentos - 11
En rebotes bajados
22 de febrero
VS. Cleveland
Tableros - 17
Ofensivos - 6
Defensivos - 11
Sus promedios
Juegos - 41
Titular - 23
Minutos - 21.3
Puntos anotados - 6.5
Rebotes - 4.9
Asistencias - 1.4
Robos - 1.1
Bloqueos - 0.9

Envíalo a Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario




Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com