Alejandro Olvera: Mirar al futuro, después de las dos medallas

Las actuaciones que tuvieron las selecciones mexicanas de basquetbol en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 abieron los ojos de miles de personas que o no conocían de este deporte, lo tenían olvidado o simplemente de lo único que se enteraban era de los problemas de demandas, amparos, desafiliaciones y demás embrollos legales que durante años han perjudicado al desarrollo de este deporte en el país.
La medalla de plata que se logró en ambas ramas debe servir para que las autoridades del deporte  se decidan a actuar  de inmediato para acabar con todos los problemas que mantienen en la osbcuridad al basquetbol.  Se perdió ya este ciclo olímpico pero sería interesante que desde ahora se pusiera el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Brasil en el 2016, de pelear también por la oportunidad de jugar un mundial y de recuperar el papel protagoónico que se tuvo durante mucho tiempo en la zona de centroamerica y el caribe.

En otro punto, actuaciones como las que tuvieron disciplinas como el racquetbol, squash o fronton deben servirnos a todos los involucrados en este medio, llamese periodistas, aficionados o autoridades, para entender que hay otros deportes que no reciben la atención que se merecen y que al final también compiten al más alto nivel. Lo mejor es que suelen estar entre los mejores del mundo y pocas veces dimenionamos lo que esto significa.
Envíalo a Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario




Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com