Entrevista de Ruby Alcalá, por Fernando Vargas


Por: Fernando Vargas/ Faul y Cuenta Radio



En su programa “Faul y Cuenta Radio”, el periodista Fernando Vargas realizó una entrevista con Ruby Alcalá, entrenador  y ex seleccionado nacional, el cual habla de la actual selección nacional.
¿CÓMO VES AL EQUIPO MEXICANO?
Es un equipo con caras nuevas, nombres nuevos, deben estar algunos veteranos ahí, creo yo que la oportunidad de representar a nuestro país como sede en Guadalajara, es muy grande, sin duda todos los muchachos darán su mejor esfuerzo y las personas que han convocado este grupo lo hacen con la mejor intención, yo creo que necesitamos más que eso, el basquetbol en el mundo ha evolucionado, nuestro deporte no ha sido en la misma inercia, hemos estado rezagados en las promociones  a nivel interno, la producción de jugadores naciones es pobre y nuestros jugadores de primer nivel sin duda tienen asesoría, pero conformar un equipo, llevarlo a la misma dirección, no es tan sencillo, vamos a jugar con países que están organizados que han tenido un seguimiento, que los conocemos de historia y que anteriormente podíamos competir al tú por tú con ellos, en este momento es difícil porque nos han superado en organización y en continuidad, y creo que este será un termómetro interesante, el poder medir  cual es la calidad del jugador mexicano ante estas instancias.

RUBY HAS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR EL MANUAL DE FEDERACIONES QUE DA FIBA,¿ QUÉ TAN LEJOS ESTAMOS CON TODOS ESTOS PROBLEMAS?
Estamos muy lejos en todos los renglones, nos hace falta hacer una restructuración global, poner en una mesa cuáles son las necesidades de nuestro basquetbol, cuál es la realidad y en base a eso diseñar un programa que nos lleve a ir consiguiendo los objetivos que den la plataforma y la base que sustenten el futuro del basquetbol en nuestro país.
TENGO ENTENDIDO QUE YA ESTÁS CAPACITADO PARA DAR UN CURSO DE FIBA, ¿NO PUEDES PLATICAR DE ESTO?
FIBA tiene un programa, que es el programa educativo de América Latina, es educacional para entrenadores y árbitros, con esto quiere mejorar la calidad del baloncesto en América Latina, basándose en el libro de Entrenador para jugadores jóvenes, que fue emitido en España en el 2001, toman ese material didáctico y quieren compartirlo con todos los países de América Latina. ADEMEBA es la organización que está avalada por FIBA, es el vínculo de México con el basquetbol Internacional, se acerca FIBA y propone un Nivel # 1 en Zacatecas del 2008, participamos 60 entrenadores, después se le da continuidad a un Nivel #2, la calificación que yo obtuve me permite liderear el grupo de estos entrenadores que están capacitados y me dieron la responsabilidad de compartirlo, que es la idea que propone FIBA en todo el país, desgraciadamente ha habido una gran dispersión en el basquetbol de México por los diferentes grupos que han pretendido dirigir los destinos de nuestro deporte, esto ha causado confusión, yo creo que es una oportunidad histórica de capacitar a los entrenadores, actualizarlos, ponerlos en la misma frecuencia, están tratando de poner a los entrenadores de América Latina por medio de este Nivel #1, el material a mi juicio es un material de mucha calidad, en nuestro idioma que se orienta sobre las bases que deben tener los entrenadores que forman o que dirigen las categorías de formación, llámese de los 10 a los 18 años. Estoy convencido que cuando nosotros como mexicanos pongamos atención en la gente que se encarga de enseñar y transmitir el baloncesto en estas categorías formativas, puede dar una piedra anular y un punto de partida para que con paciencia podamos tener a mediano plazo una nueva cara de baloncesto y podamos dar mejores resultados a nivel Internacional.
 ¿ENTONCES EL ENTRENADOR QUE TOME EL CURSO VA ESTAR AVALADO POR FIBA PESE A TODOS LOS PROBLEMAS Y ESTÉ QUIEN ESTÉ EN EL PAÍS?
Así es, y ojalá y estos problemas directivos de rumbo de nuestro deporte se solucionen y sea quien sea el que esté al frente de dirigir los destinos de nuestro deporte en México, tendrá que tener el aval y el respaldo de FIBA, nosotros estamos en este momento compartiendo un material FIBA, un material que va a todo América Latina, estamos unificando nuestros criterios de enseñanza con esa filosofía de FIBA Américas, es un programa educativo para entrenadores y árbitros, sin duda son dos patas de la mesa que sostienen al baloncesto y son muy importantes, uno es la enseñanza y otro es la conducción de los juegos.
Yo invitaría a todos los entrenadores mexicanos a que intentaran acceder a estos cursos y poder tener ese material que creo que es de mucha validez, entre más conozca el entrenador al basquetbol, mejoraremos esta cultura que mucha falta hace a nuestro país.
¿TU ESTARÍAS DISPUESTO A DAR UN CURSO DE ESTE NIVEL  EN EL DISTRITO FEDERAL?
Sin duda, tenemos que hacerlo llegar  a quien lo necesite, futuramente esto debe ser un sistema abierto de enseñanza en el cual utilicemos estos medios actuales para poder llegar a cada rincón del país y cada gente que quiera aprender,  mejorar  y superarse tenga la oportunidad utilizando estos vehículos.

Vía

Envíalo a Google Plus

1 comentarios:

  1. Felicidades a Ruby Alcalá y deseo que logre su proposito dentro de la capacitación del basquetbol tanto como lo logró como jugador

    ResponderEliminar




Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com