Punto de vista: CONADE vs CODEME, por Rafa Rentería




Por otro lado, estos trucos sirven para perder entre algo más de 1 ó 3 kilos, es decir, para perder peso en caso de pequeñas cantidades. Para otros casos de mayor cantidad pueden usarse como apoyo, pero acompañado de una dieta adecuada para quemar grasas, ejercicio y la ayuda de alguno de estos remedios para acelerar al proceso.


Los remedios caseros para adelgazar evitan las dietas
Como ya hemos dicho, estos trucos para perder peso son eficaces sobre todo para pequeñas cantidades a excepción quizás del te rojo, como veremos.
En algún caso, y para pequeñas pérdidas, no es necesaria una dieta adelgazante. Pero todo será mucho más rápido si procuramos cotejar nuestra alimentación y hacer algo de ejercicio, aunque sea caminar media hora todos los días.
Trucos y remedios caseros para adelgazar
Infusión de alcachofa para perder peso: Con 30 g. de alcachofera en 1 litro de agua haga una infusión, calentando el agua con la hierba hasta que hierva. Deje tapado y en reposo cinco minutos. Tome una taza al día. No usar este truco en casos de embarazo o si están lactando.
Vinagre de manzana para adelgazar: Con dos cucharaditas de vinagre de manzana disuelto en agua antes de las comidas puede eliminar grasas. Esto es debido a que este vinagre posee la propiedad de eliminar las células adiposas (grasas) además de ser un gran laxante y diurético y tener un gran poder saciante. Evidentemente adelgazará mejor si la comida en sí ya es baja en calorías.
Algas para perder peso: Tienen un gran contenido en Fenilananina, aminoácido que suprime a los neurotransmisores del apetito. Además su aporte de yodo, minerales y enzimas acelera el proceso metabólico y de eliminación de toxinas. Las algas se pueden consumir en cápsulas, comprimidos, extractos o en su forma natural como una verdura. Cuidado las personas con problemas de tiroides.
Te rojo para adelgazar: La medicina tradicional china alaba desde hace siglos las virtudes adelgazantes de este te y los estudios científicos en Asia y Europa en los últimos años así lo confirman. Por ejemplo, el Hospital St. Antoine de Paris dictamina que con 3 ó 4 tazas de te diarias el 88% de personas en su estudio perdieron entre 3 y 10 kg a las cuatro semanas sin modificar su dieta.
La Garcinia Cambogia planta adelgazante: Existen varias plantas adelgazantes. Una de las más populares es la Garcinia Cambogia por sus propiedades para quemar grasas debido a que impide a los ácidos grasos que se almacenen dentro del adiposito (células del tejido adiposo) y su capacidad saciante o calmante del apetito. Se puede tomar en cápsulas o en extracto líquido. Tómela, con un gran vaso de agua, entre treinta minutos y una hora antes de las tres comidas principales.




Bajarle a la burocracia deportiva que resulta muy cara.
Elevar resultados positivos en cada una de las disciplinas deportivas en este país.
Suena y se lee bien no?  En pocas palabras se pretende profesionalizar a todas las federaciones deportivas de México y para ello se deberán de evitar un viejo vicio de los manejos discrecionales de los recursos que se les entregan. La transparencia e igualdad aparentemente serán las palabras más usadas en este sexenio.

Ejemplos hay varios. Hace unos días el propio titular de la CONADE manifestó abiertamente que el presidente de la CODEME el teniente coronel Alonso Pérez González, quería  ganar más que el propio presidente de la republica Enrique Peña Nieto. El señor Pérez González le había solicitado dentro del presupuesto anual que le dejaran libres arriba de 200 mil pesos mensuales (212  mil para ser exactos) y de esa forma superaría por algunos miles de pesos los 193 mil 478 pesos que gana el presidente nacional. Si la crisis está que arde, por eso entendemos que este señor quien manda en nuestro beisbol federado fue que se atrevió humildemente a pedir tal cantidad de dinero porque ya nada alcanza. ( Y yo que pensaba que los únicos que tenían la desfachatez de pedir aumentos eran nuestros honorables diputados que cada 3 años se suben el sueldo y me refiero solo a los de Sonora, no sé cómo anden de ruinos los pobres legisladores de otros estados de nuestro México lindo y Jodido…. pero por cómo nos han dejado ellos).

Y no obstante con pedir su dinerito, solicitan que les entreguen un presupuesto de más de 100 milloncitos de pesos para ellos ser quienes lo repartirán entre las federaciones nacionales.

Otro ejemplo muy citado a nivel nacional es el del presidente de Taekwondo Juan Manuel López les paga sueldos muy altos a sus colaboradores, algo así como de 30 a 40 mil pesos para arriba a quienes “trabajan” bajo su mando y los deportistas entrenando en bodegas porque no hay dinero para infraestructura. Además y por si fuera poco dicho deporte fue de los peores en nuestro país en cuanto a resultados se refiere al conseguir apenas una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Además se daba el lujo de pagarle sueldos de entrenadores a quienes tenían cargos administrativos, en fin, toda una cochinada que fue balconeada y que no viene a descubrir el hilo negro de nuestro deporte, donde en otros rubros se deben de vivir situaciones similares o peores.

En todo caso hay que decir que esta decisión de “cerrarle la llave a las federaciones” para hacerlo pero de una forma transparente viene desde la Cámara de Diputados nacional, donde “trabaja” un señor que muchos en este país conocemos: Felipe Muñoz Kapamas quien es el mero chicho de la Comisión del Deporte y quien fue quien dio el primer paso (es priista pues) de dar a conocer que había intenciones de quitarle poder a la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) mediante una serie de modificaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte Nacional.

En términos de nuestra sagaz política mexicana, la palabra “restarle” significa sutilmente: quitarte atribuciones para encaminarlas a otras funciones, pero en términos coloquiales la entiendo como un: “ya se te acabo la papa y ni alegues porque no habrá dinero a manos llenas sin comprobar”. Hay malpensados que dicen que esa pedrada del Tibio Muñoz y quien de mi abuelita para atrás lo recuerdan como aquel nadador de 17 años que en los Juegos Olímpicos de México 1968 ganó la medalla de Oro, fue para pegarle en la madre a su rival Alonso Pérez González ya que desde que el primero estuvo al frente del Comité Olímpico Mexicano (COI) siempre tuvo roces con el teniente coronel.


Pero volviendo a la idea principal, la idea prioritaria de una posible reforma en materia deportiva seria el eliminar esa “burocracia de lujo” que se tiene en materia deportiva. La otra idea que observo es la de conocer exactamente hacia donde van esos recursos que de antaño se entregaban a las federaciones, las cuales no daban cuentas totales del mismo o en su caso, pagaban salarios como si tuviéramos de entrenadores a José Mourinho o Phil Jackson en nuestro futbol y basquetbol respectivamente.

Yo y muchos queremos ver si realmente se llevará a cabo esa férrea fiscalización del dinero público, el cual aunque aún no se entrega en este 2013 si debe tener mejores fines y encaminada prioritaria mente al deportista en sí. De la misma forma queremos ver si las federaciones deportivas ya no tendrán ese amparo de que por ser “Asociaciones Civiles” manejan el recurso sin que nadie sepamos concretamente que destino tiene. Hay cifras que en México hay 42 federaciones que reciben dinero público, por ello la gran importancia de poner orden en el manejo del mismo. La otra vertiente de esta nueva filosofía del manejo del deporte en nuestro país es la de buscar federaciones más fuertes y profesionales. Esto quizás implique la salida de varios líderes vitalicios quienes solo viven del deporte.

Por lo pronto el tema en mención, da para mucho más. Veremos que avances se puedan dar en los próximos días y como visualizamos el choque entre los monstruos que manejan nuestro deporte será una batalla épica, aunque lamentablemente el principal bono sea el dinero y no el desarrollo de nuestros atletas y el deporte en sí……………………………………………



Y por último este martes 19 de marzo se jugará  la final de la edición 2013 del Clásico Mundial de Beisbol y la cual tendrá en esta ocasión un tinte meramente latino.

Las selecciones de Republica Dominicana y Puerto Rico serán los encargados de salir al campo de los Gigantes de San Francisco para pelear por ese campeonato que en las 2 ediciones anteriores lo ganará Japón. Voy por Dominicana porque han ganado los 7 juegos de este CMB (2 contra PR) y porque creo que cuentan con mejores peloteros para alcanzar el título (Robinson Cano, Edwin Encarnación, Edinson Volquez, Fernando Rodney (6 salvamentos), José Reyes, Hanley Ramírez, Nelson Cruz y demás.


renteria_rafael@hotmail.com




Envíalo a Google Plus

1 comentarios:

  1. I will immediately seize your rss feed as
    I can't find your e-mail subscription link or newsletter service.
    Do you have any? Please let me know in order that I may subscribe.
    Thanks.

    Feel free to visit my site ... garcinia cambogia

    ResponderEliminar




Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com