Todos los días miles de mexicanos sueñan con jugar en la NBA, con ser jugador profesional de baloncesto, y con jugar en la mejor liga estudiantil del mundo, la NCAA. Todos los días miles de jóvenes sueñan con eso, pero sólo unos cuantos entrenan duro para alcanzar esos objetivos, y todavía menos intentan trazar un camino más directo para lograrlo.
Ángel Montenegro, de 16 años de edad, no sólo esta soñando, sino que esta actuando para lograr llegar lo más lejos que pueda.
Sus promedios son de fábula para el nivel en el que participa, otorgando tremendos juegos, con promedios que rozan los 25 puntos, 10 asistencias y 4 robos por partido. Usualmente termina entre 25 y 37 puntos, entre 8 y 12 asistencias y entre 2 y 7 robos en un región donde se practica alto nivel, el mexicano, de nombre completo Ángel Emmanuel González Montenegro, es un mexicano más que busca poner en alto el nombre de México en general y de Salamanca, Guanajuato, de manera particular.
Si no hemos escuchado mucho de él, es muy posible que de ahora en adelante escuchemos su nombre demasiadas veces.
¿En que preparatoria participas?
Ángel Montenegro: En la Lutheran High School de Houston, Texas. Seré transferido a la Jersey Village
¿Qué posición juegas y cuanto mides?
AM: Juego de base, y mido 1.80 metros
¿Eres conocido en el área por tu tremendo salto vertical, sabes cual es tu salto máximo?
AM: Salto exactamente un metro, puedo volvarla entre las piernas sin problemas.
¿Cómo lograste ese salto, cuando, por lo usual, siendo mexicano el salto no es precisamente la mejor aptitud física de nuestra raza?
AM: Hice varios programas de resorte como el Air Alert y además también gracias al gimnasio.
¿Donde naciste, y jugaste allí?
AM: Nací en Salamanca, Guanajuato, pero nunca jugué en el municipio o para el municipio, hasta que llegué aquí fui reconocido por mi juego.
¿Tienes el sueño, como todo fan del baloncesto, de jugar en la NBA?
AM: Sí, emigré con la idea de jugar baloncesto profesional, pero para eso sabía que venir aquí a jugar a gran nivel.
¿Quiénes son tus jugadores a seguir?
AM: Derrick Rose y Ray Allen, también Dwight Howard, y por supuesto los mexicanos Gustavo Ayón y Eduardo Nájera.
¿Qué equipo de la NBA te gustaría formar parte?
AM: Siempre he seguido a los Celtics de Boston.
¿Has tenido alguna invitación para alguna preselección mexicana?
AM: No, la verdad no he tenido contacto con nadie, soy totalmente desconocido para México porque empezé a jugar acá en competencia.
¿Y qué sigue para Ángel Montenegro?
De momento estoy en mi casa en México, es un orgullo nacer y crecer en Salamanca, pero regresaré a terminar mis estudios de nivel medio en Estados Unidos, y ya me están contactando universidades que participan en la NCAA para ofrecerme beca, aún no sé cual elegiré, pero esa es mi siguiente paso, estudiar en Estados Unidos y ser el mejor jugador posible en ese nivel. Tengo varias universidades barajando en mi mente, pero de momento por la Rice University.
Pueden contactar a Ángel en su facebook, angelmontenegro
-Frank Bermúdez, sígueme en Twitter: ok_baskety sígueme en Facebook okbasket
0 comentarios:
Publicar un comentario
Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com