"Nuestra meta es engrandecer el deporte" Carlos Padilla

Asamblea General Ordinaria del COM
EL DEPORTE DE MEXICO CON NUEVO ROSTRO GRACIAS AL TRABAJO
Y A LA UNIDAD DEL COM Y LA CONADE: CARLOS PADILLA BECERRA
"nuestra meta es engrandecer al deporte para que el deporte engrandezca a México”.

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, destacó que México tiene un nuevo rostro en el deporte debido al trabajo y unidad que existe entre los máximos organismos que rigen esta área en el país de cara al ciclo olímpico rumbo a Río de Janeiro 2016.

Durante su informe dentro de la Asamblea General Ordinaria realizada en el Auditorio de Presidencia del COM, Padilla Becerra abundó que la actividad deportiva en México debe posesionar como un medio fundamental en la integración de la sociedad y desde luego en el logro de valores para mejoras en la niñez y juventud bajo los ideales del Movimiento Olímpico.

Asimismo, destacó la importancia y respeto de la Ley General de Cultura Física y Deporte, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio pasado de este año, en la cual se define las obligaciones del Estado y de los organismos en el desarrollo de la cultura física y deportiva de México, además de establecer la responsabilidad de los integrantes del Sistema Nacional del Deporte.“Esta nueva Ley ofrece al Comité Olímpico Mexicano la certeza jurídica para establecer alianzas estratégicas y acciones comunes con la CONADE y con las instituciones estatales, municipales, sociales y educativas”, mencionó ante el pleno.

Padilla Becerra hizo público el trabajo hecho por la Cámara de Senadores por “la sensibilidad política y a la voluntad de los senadores que dio origen a la iniciativa para que luego fuera su aprobada por la Cámara de Diputados”.

“A nombre de esta Honorable Asamblea, del Comité Ejecutivo y en el mío propio, agradezco a los legisladores, las horas de trabajo, esfuerzo y dedicación, para alcanzar este marco legal de excelencia, con amplia visión al siglo que hoy nos toca vivir”, comentó.

De la misma manera, el dirigente deportivo destacó que como Presidente del Comité Olímpico Mexicano se responsabilidad es lograr la unidad y la concordia entre los organismos deportivos y eso se ha manifestado de manera positiva con la firma de convenios con varias instancias en el país.

Agregó que el Comité Olímpico Mexicano ha firmado, con la presencia y compromiso de los gobernadores constitucionales de las entidades federativas, 19 convenios de colaboración con los institutos estatales del deporte y con dos municipios -Naucalpan en el Estado de México, y Morelia, en el Estado de Michoacán.

“Nuestro compromiso es promover la filosofía del movimiento olímpico en todas las entidades federativas y ofrecerles, en colaboración con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, lo necesario para que la detección y desarrollo de talentos deportivos alcance todos los ámbitos geográficos y sociales de nuestra gran nación”, expuso.

Otra de las estrategias, ha sido la firma de convenios con instituciones de educación superior, como la Universidad del Valle de México, la Universidad de Occidente en Los Mochis, Sinaloa; la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Panamericana de Aguascalientes y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

“Hemos establecido, en las universidades, centros de estudios olímpicos apoyados por el Comité Olímpico Internacional, la Organización Deportiva Panamericana y el Comité Olímpico Español”, añadió.

También se refirió al lugar que tienen las Federaciones Deportivas Nacionales que son el pilar de coordinación con las disciplinas deportivas a las cuales se ha apoyado en lo necesario para beneficiar a los atletas en categorías infantiles y juveniles con nivel para ser futuros seleccionados nacionales.

“Nuestras instalaciones deportivas hoy albergan concentraciones y campamentos de preparación y eventos deportivos para los atletas de todo el país. Ellos al convivir con nuestros seleccionados nacionales se motivan y fortalecen su confianza para alcanzar las metas que se han trazado”, agregó.

En relación a las remodelaciones a instalaciones deportivas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), Carlos Padilla Becerra explicó que de conformidad con el programa previsto con apoyo del Gobierno Federal y la disponibilidad presupuestal, se realizaron adaptaciones de un nuevo gimnasio de taekwondo exclusivo para la selección femenil.

Añadió que se construyó un nuevo lugar de entrenamiento para tiro con arco que tiene las especificaciones y facilidades obligadas para esta disciplina.

“Este campo de entrenamiento hoy cuenta con pista de pasto artificial, taller de ajustes, sala de reunión, oficinas para entrenadores, sala de fisioterapia y bodega. Además, se han concluido los trabajos de modernización y equipamiento de la pista y campo de atletismo, que hoy cuenta con una cerca perimetral que resguarda la integridad de los usuarios”, dijo.

Reiteró que el COM se regirá bajo la premisa de unidad y trabajo para que el CDOM rescate la esencia de ser casa del deporte nacional, para albergar eventos nacionales e internacionales.

Ya que en el CDOM se realizan campamentos de atletas de muchos países y en esta año se recibió a las delegaciones de Guatemala, Canadá, Costa Rica, Venezuela, Holanda, Corea del Sur, China, Gran Bretaña, Chile, Cuba, Italia, Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Panamá y Nicaragua, en deportes como nado sincronizado, clavados, boxeo, balonmano, judo, entre otros.

Asimismo, hizo referencia a los acontecimientos meteorológicos sucedidos en nuestro país en septiembre pasado y cumpliendo con los principios fundamentales de Solidaridad Olímpica se acudió en dos ocasiones a los centros de acopio, aportando materiales de primera necesidad a quienes más lo necesitan.

Hizo un recuento de la actuación de los atletas mexicanos en lo que va del año en la esfera mundial, en certámenes de tiro con arco, tiro con pistola, taekwondo, halterofilia, baloncesto, voleibol, triatlón, remo, ecuestre, frontón y ciclismo.

“Los resultados, en muchos de los casos, han sido de excelencia lográndose medallas y lugares destacados. Estas competencias permiten planificar los entrenamientos, apoyar el surgimiento de nuevos atletas y constatar los avances del deporte nacional”, comentó.

Padilla Becerra dijo que esta actuación deportiva también va aunado la nueva época del basquetbol, ya que se trabajó intensamente durante este año en coordinación el licenciado Jesús Mena Campos, titular de la CONADE, para que un problema añejo que impedía el desarrollo de este deporte nacional abriera las puertas a una nueva época.

De igual manera, mencionó que en el 2014 se realizarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz y el Comité Olímpico Mexicano de conformidad con el estatuto de ODECABE, tiene la responsabilidad conjunta con el Comité Organizador y el Gobierno del Estado de Veracruz, de llevar a cabo este primer gran evento en el presente ciclo olímpico.

“A efecto de que nuestro país cumpla de la mejor manera con este gran compromiso regional como ha sido tradición, contamos con el invaluable apoyo del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto”, sostuvo.






 Destacó que como preámbulo a la cita mesoamericana, se realizará el Primer Festival Olímpico Panamericano, en varias entidades del país entre julio y septiembre, con 25 deportes individuales, en las modalidades de Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Juegos Olímpicos de Río 2016.

Estarán presentes unos cinco mil atletas y oficiales aproximadamente y es convocado y auspiciado por el presidente de la ODEPA, Don Mario Vázquez Raña.

Algunos de los deportes serán clasificatorios a los Panamericanos de Toronto 2015, y no sólo competirán los mejores atletas del continente, sino que habrá talleres y cursos para técnicos y entrenadores en el interior del país, así como en el centro nacional de alto rendimiento de la CONADE y en el propio CDOM.

Concluyó que los atletas nacionales tendrán las mejores condiciones materiales, los mejores entrenadores y un ambiente de superación, respeto y aprendizaje constante, “nuestra meta es engrandecer al deporte para que el deporte engrandezca a México”.


Fuente: COM
Envíalo a Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario




Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com