Cuando se conoce la meta, no importa el número de escalas. Gustavo Ayón tenía clara la brújula hacia la NBA. Llegó a ella hace dos temporadas, pero ahora busca llegar a puerto seguro, lo que no pudo hacer en New Orleans Hornets ni en Orlando, ciudades aledañas al mar ambas, pero donde Ayón no pudo tener la regularidad que esperaba. Ahora, piensa tocar tierra, en Atlanta, y afincar su carrera ahí.
"Me da gusto porque hay un latino ahí, Al Horford. He hablado en algunas ocasiones con él en contra y se me hace un buen tipo. Espero llevar una buena química y aparte es un jugador muy respetado dentro de la NBA y que me puede enseñar muchas cosas. Hablamos un poco antes de los juegos, después y en las paradas por tiros libres. Es un jugador que hay prenderle mucho, ..." el que habla es Gustavo Ayón, recién declarado el mejor jugador del PreMundial 2013 y a punto de entrar en su cuarto equipo en la NBA en su tercer campaña en la mejor liga del mundo.
Ayón llegó a la NBA a base de soñar y de un esfuerzo y dedicación. Su enfoque fue tal, que allá donde fue, dejó unas notables impresiones. El camino para llegar a la mejor liga del mundo estuvo lleno de escalas, y con cada una de ellas fue agregando una nota más a su currículo.
Las mayores mudanzas las tuvo entre 2008 y 2009, yendo en dos años a cinco equipos distintos y tres
países diferentes que incluyeron México, Venezuela y España.
Gustavo Ayón debutó en 2006, hace ya siete años, en unos Halcones de Xalapa plagados de talento. En aquella campaña Víctor Mariscal, el ilustre veterano de la Selección Mexicana, promedió 10.7 puntos, y Sam Bowie, el líder del equipo en puntos, acribilló para 25 puntos por juego en la LNBP. El novato jugó apenas 6 partidos, con promedios de 6.3 puntos y 1.5 tapones en sólo 12 minutos en cancha. Anotó 18 de 22 tiros de campo en esos seis partidos, y, en un abuso total, terminando con un 82% desde el campo. Ayón daba sus primeros pasos en un equipo que empezaba a acostumbrarse como la franquicia más ganadora del basquetbol mexicano.
Un año después, Al Horford llegaba a la NBA a los Atlanta Hawks, donde ha permanecido desde entonces. Horford es un jugador All-Star que tuvo su mejor campaña en producción personal la campaña pasada con 17.2 puntos y 10.4 rebotes. Horford y Ayón juegan la misma posición, y Ayón esta llamado a salir del banquillo en su doceavo equipo desde entonces.. Por fortuna para él, tuvo toda la atención de los visores internacionales en el PreMundial 2013, y vieron como Ayón fue venciendo los retos, uno a uno, hasta llevar a México al primer lugar, dejando en el camino, gracias a su talento aunado al gran equipo y la química que se logró reunir, a los mejores jugadores considerados en el torneo, como Jack Michael Martínez de República Dominicana, Renaldo Balkman de Puerto Rico o Luis Scola de Argentina.
12-13
Los Bucks al parecer no tuvieron minutos para él, pese a que hizo un buen aporte, sobre todo en rebotes, en el escaso tiempo en la duela. Quizá sea un movimiento del que se arrepentirán en breve. Si Ayón juega a la mitad de la intensidad con que lo hizo en el FIBA Américas encontrará un rol regular en Atlanta. Queda claro que no es un jugador egoísta, y que hace lo que el equipo necesite para ganar,sea puntos, rebotes, pantallas, pases y defensa, pero los Hawks se beneficiarán de su juego de pies y de sus intentos cerca de la canasta, donde mostró, de manera muy clara en el PreMundial, que puede continuamente producir constantemente.
"Milwaukee no quería mis servicios, me cortó y Atlanta se hizo con mis servicios. Este año no tenía ilusión por regresar a Europa. Vine por tres años y veremos qué sucede, si no se logra nada, habrá que tomar una decisión y ver qué va a pasar" comenta Ayón, que no teme volver a Europa si su carrera no despunta en la NBA, siendo despuntar una palabra que signifique más minutos en la duela que en el banquillo.
Ayón ha ganado los campeonatos LNBP de 2007 y 2008 y fue creciendo con cada torneo. Pasó de jugador sorpresa en 2006, a jugador de rol importante en 07-08 y a ser uno de los jugadores referencia en 08-09.
LOS ONCE EQUIPOS PROFESIONALES DE GUSTAVO AYÓN
2006 Halcones de Xalapa: 6 Partidos, 6.3 puntos, 3.7 rebotes, 0.8 asistencias, 0.3 robos, 1.5 bloqueos en 12.8 minutos. 82% del campo y 50% de tiros libres en 6 partidos.
2007: Vaqueros de Agua Prieta: Estadísticas no disponibles.
07-08 Halcones de Xalapa: 29 partidos, 9.6 puntos, 6.7 rebotes, 1.7 asistencias, 1.9 robos y 1.9 bloqueos en 18.6 minutos. 61% del campo y 62% tiros libres, en 29 partidos.
2008: Dorados de Playa del Carmén, México. Estadísticas no Disponibles.
08-09 Halcones de Xalapa: 42 partidos, 12.4 puntos, 7.8 rebotes, 2.6 asistencias, 1.2 robos y 1.4 bloqueos en 24.7 minutos, con 61% del campo y 64% de los tiros libres, en 41 partidos.
2009: Venezuela Marinos de Anzoategui: Estadísticas no disponibles.
2009: CB Illescas: Estadísticas no disponibles.
09-10 Tenrife, España: 9.7 puntos, 6.8 rebotes, 1.0 asistencias, 1.9 robos, 1.7 bloqueos en 24.8 minutos, 58% del campo y 77% libres, en 27 partidos.
10-11: Fuenlabrada, España: 10.8 puntos, 6.6 rebotes, 1.3 asistencias, 1.5 robos, 1.4 tapas en 22minutos por juego. 66% del campo y 60% desde los tiros libes.
11-12 Fuenlabrada, España: 15.9 puntos, 8.1 rebotes, 1.6 asistencias, 1.6 robos y 0.6 tapas en 28.4 minutos, 68% del campo y 80% en los libres en 10 partidos. Dejó unas notables impresiones sobre todo por su gran eficiencia del campo y su capacidad de resolver ante los grandes equipos de la competición.
11-12 New Orleans Hornets, USA: 5.9 puntos, 4.9 rebotes, 1.4 asistencias, 1.0 robos y 0.9 bloqueos en 20.1 minutos, 54% del campo y 62% de los libres, en 54 partidos.
Tuvo geniales partidos como novato. Fue el cuarto novato en la historia sin que fueras tomado de un draft y lograra al menos 17 rebotes en un partido.

12-13 Orlando Magic, USA: 3.6 puntos, 3.3 rebotes, 1.4 asistencias, 0.3 robos y 0.3 bloqueos en 13.6 minutos en 42 partidos.
12-13 Milwakee Bucks: 3.7 puntos, 3.7 rebotes, 0.8 asistencias, 0.6 robos, 0.3 bloqueos en 11.5 minutos. 58% del campo y .08% de los libres en 15 partidos.
Con los Bucks Ayón terminó en el fondo del banquillo, sin tener la misma oportunidad de demostrar lo que podía hacer.
“Mi situación es un poco extraña. No sé por qué me cambiaron de equipo, ni la razón por la que de la noche a la mañana mi participación en Orlando varió. Y luego aquí (en Milwaukee) veo que no me toman en cuenta, lo que me provoca frustración, desesperación”, denuncia Ayón, que como ejemplo explica que “tras un entrenamiento los técnicos me preguntaron que qué podía hacer yo. ¿No me conocen? ¿No han visto un vídeo?”, se preguntaba sorprendido. “Te das cuenta de que no te tienen en cuenta, te comparan con otros jugadores de relleno que tienen en el equipo y yo no soy ese tipo de jugador”
13-14 Atlanta Hawks:
“Ayón es sin duda un joven talento quien sólo puede mejorar en los próximos años” declaró la gerencia de Atlanta Hawks, en la que aseguran que el mexicano será de gran utilidad. Esperemos que así sea.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Manda tu comunicado de prensa: seleccionmexicanadebaloncesto@gmail.com